El actor estadounidense Tom Cruise fue ovacionado por la elite de Hollywood que se congregó en la noche de este domingo para premiarle con un Oscar honorario, la primera estatuilla dorada de su carrera.
"Escribir un discurso de cuatro minutos para celebrar los 45 años de carrera es lo que en esta ciudad se conoce como una misión imposible", bromeó el mexicano Alejandro González Iñárritu, quien ha dirigido a Cruise en Judy.
Al ritmo de la inconfundible banda sonora de "Misión imposible", saga que ha marcado la carrera del actor estadounidense, Cruise, de 63 años, subió al escenario del Teatro Dolby de Hollywood arropado por el efusivo reconocimiento de actores como Colin Farrell y Emilio Estévez, con quienes compartió pantalla, así como el legendario Steven Spielberg quien lo dirigió en Minority Report y Guerra de los mundos.
Con un reiterado agradecimiento, un emocionado Cruise cogió el micrófono. "Mi amor por el cine comenzó desde muy joven", dijo la estrella quien describió la gran pantalla como el espacio que le "despertó hambre por la aventura, por el conocimiento, por entender a la humanidad, por crear personajes, contar historias, ver el mundo". "Me abrió los ojos", agregó.
Cruise, una de las más taquilleras figuras del entretenimiento, con más de 50 películas en su currículo y conocido por realizar sus temerosas escenas de acción sin dobles, ha sido nominado cuatro veces a los premios Oscar, pero nunca ha conquistado la estatuilla.
Los Oscar honorarios, que también entrega la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anualmente, reconocen a leyendas de la industria por su trayectoria, así como sus aportes al cine.
"Esta noche no solo celebramos una filmografía, celebramos una vida de trabajo", dijo Iñárritu, quien arrancó risas al decir que trabajando juntos vio a Cruise ejecutar la más peligrosa maniobra de acción posible: "Este hombre comió más chile que cualquier mexicano".
Cruise no sólo devolvió los elogios a Iñárritu, sino que dedicó menciones especiales a los otros homenajeados de la noche, entre ellos Dolly Parton, quien recibió el premio Jean Hersholt por su labor humanitaria. Parton, de 79 años, había anticipado que por motivos de salud no atendería el evento, y agradeció la estatuilla con un video.
"Nosotros no teníamos mucho para compartir, pero mi mamá y mi papá me enseñaron que mientras más das, más bendiciones recibes", dijo la leyenda del country quien contribuye a la educación y otras causas sociales con su Fundación Dollywood.
Bajo una copiosa lluvia en Los Ángeles, las estrellas marcaron presencia en la 16ª edición de la gala que también ofrece una oportunidad a los ejecutivos de los estudios y a los actores de comenzar su campaña por los Oscar, que se entregarán en marzo de 2026.
Tom Cruise ha recibido este domingo un Oscar honorífico, la primera estatuilla en toda su carrera, agradeciendo en su discurso a todos aquellos que lo han inspirado. Además, Cruise prometió seguir defendiendo el cine "ojalá sin muchos más huesos rotos", bromeó el actor en referencia a sus escenas de riesgo en la franquicia 'Misión Imposible'.
El actor ha obtenido este galardón en la gala de los Governors Awards? de la Academia de Hollywood, entregado por el director mexicano Alejandro González Iñárritu, tras una ovación de varios minutos de un público entre el que se encontraban figuras como Leonardo DiCaprio, Ethan Hawke, Hugh Jackman o Natalie Portman.
En su mesa, Cruise se sentó junto a Steven Spielberg, quien lo dirigió en la cinta 'La Guerra de los Mundos", y el propio Iñárritu, con quien actualmente rueda una nueva película y quien definió a Cruise como "la estrella más grande del mundo".
La estrella de Hollywood recordó que su amor por el cine comenzó incluso antes de que tuviera memoria. "Despertó en mí una hambre de aventura, una hambre de conocimiento, una necesidad de entender a la humanidad, de crear personajes, de contar historias, de ver el mundo. Me abrió los ojos", expresó Tom Cruise. "Era solo un niño pequeño en una sala oscura, y recuerdo que un haz de luz atravesó la sala, y recuerdo que miré hacia arriba y parecía que explotaba en la pantalla. De repente, el mundo era mucho más grande que el que yo conocía. Culturas, vidas y paisajes enteros se desplegaron ante mí y eso despertó algo en mí", expresó el actor.
Además, ha elogiado una de las características que más le importaban del séptimo arte: "Me ayuda a apreciar y respetar las diferencias. También me muestra nuestra humanidad compartida, lo parecidos que somos en tantos aspectos. Y sin importar de dónde vengamos, en ese cine reímos juntos, sentimos juntos, esperamos juntos, soñamos juntos y ese es el poder de esta forma de arte. Y por eso es importante, por eso es importante para mí. Así que hacer películas no es lo que hago, es lo que soy", explicó el protagonista de la saga 'Mission: Impossible' ('Misión imposible') en el escenario.
El premio reconoce las cuatro décadas de trayectoria de Cruise, uno de los actores más reconocidos y taquilleros de todos los tiempos, nominado en su momento por 'Nacido el cuatro de julio', 'Jerry Maguire' y 'Magnolia', y como productor por 'Top Gun: Maverick', tras una crisis de la industria tras la pandemia de COVID-19. De hecho, Spielberg lo elogió entonces asegurando que "salvó a Hollywood" tras recaudar más de mil millones de dólares en las salas.