Noticias
02/11/2025
  • CINCO DETENIDOS POR LA MUERTE DE LEANDRO DE NIRO, NIETO DE ROBERT DE NIRO

    El 2 de julio de 2023, Drena De Niro, hija adoptiva de Robert De Niro y madre del joven, anunció la muerte de su hijo Leandro De Niro y nieto de Robert con tan solo 19 años. Lo hizo a través de una publicación de Instagram que decía: "No sé cómo vivir sin ti pero intentaré seguir adelante y repartir el amor y la luz que me hiciste sentir siendo tu madre [...] Descansa en paz y en el paraíso eterno mi chico querido."
    El joven De Niro fue hallado sin vida en su apartamento de lujo en Manhattan. Fue una muerte repentina para toda su familia. Días más tarde los médicos descubrieron que la causa de la muerte había sido una sobredosis accidental de una mezcla de sustancias. El elemento fatal de la mezcla fue el fentanilo, sustancia sobre la que el joven no tenía conocimiento.
    Dos años después de tan trágico suceso, la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos ha anunciado la detención de cinco personas que habrían estado supuestamente involucradas en la muerte de Leandro. La DEA ha acusado a los presuntos participantes de formar parte de una red de distribución de pastillas mezcladas con fentanilo sin el conocimiento por parte de sus clientes.
    La muerte repentina del nieto del actor causó un gran dolor en la familia. Robert De Niro categorizó el suceso como una "tragedia horrible". Su hija lamentó que quienes vendieron las pastillas a su hijo eran conocedores de la sustancia con la que habían sido mezcladas y aún así se las vendieran.
    Se estudia una condena de veinte años de cárcel para los implicados en la red de distribución y la participación en el homicidio de Leandro
    En agosto de 2024 se comunicó el arresto de cinco personas involucradas en la muerte del actor de 'Friends' Matthew Perry. La autopsia reveló que su muerte repentina se debió al consumo de ketamina.
    El actor ya había sufrido con el abuso de drogas. Parte de su equipo de médicos se involucró con Jasveen Sangha ("la reina de la ketamina") quien se ponía en contacto con celebridades en Los Ángeles para vender drogas y fármacos. El 18 de agosto de 2025, un año después del primer anuncio de arresto de los involucrados, Sangha llegó a un acuerdo con los fiscales del caso y se declaró culpable de haber vendido las drogas que le habrían causado su destino fatal a Perry.

01/11/2025
  • GUILLERMO DEL TORO CASI DIRIGE UNA PELÍCULA DE 'STAR WARS' ANTES DE 'FRANKENSTEIN'

    "En una galaxia muy muy lejana". ¿Guillermo del Toro por poco dirigió una película de 'Star Wars'?
    Antes de cumplir su sueño de adaptar 'Frankenstein' para la pantalla grande, el cineasta mexicano estuvo cerca de realizar un filme centrado en uno de los personajes más populares de la saga de ciencia ficción: Jabba el Hutt.
    Tras varios meses de espera, 'Frankenstein' de Guillermo del Toro por fin llegó a algunos cines selectos. La historia, al igual que la novela de Mary Shelley, sigue a Víctor, interpretado por Oscar Isaac, un científico cuya ambición lo lleva a crear una criatura que, pese a aterradora apariencia, resulta ser un individuo inocente y profundamente humano.
    Además de los protagonistas, este filme cuenta con las actuaciones de celebridades como Mia Goth, Christoph Waltz y Ralph Ineson.
    En entrevista recientes, Guillermo del Toro compartió que siempre había estado interesado en adaptar la novela de Mary Shelley, pero buscaba "cantarla en un tono diferente, con una emoción diferente". Sin embargo, antes de cumplir su sueño con 'Frankenstein', hace un par de años reveló que estuvo muy cerca de trabajar con el universo de 'Star Wars'.
    En 2023, David S. Goyer participó en el podcast 'Happy Sad Confused' donde reveló que había escrito el guion para una película de 'Star Wars' que iba a ser dirigida por Guillermo del Toro.
    "Escribí una película de 'Star Wars' que no se llegó a producir y que iba a dirigir Guillermo del Toro. Eso fue hace unos cuatro años. En aquel momento había muchas cosas entre bastidores en Lucasfilm. Es un guion genial. tendrás que preguntarle a él".
    El guionista aseguró que se "produjeron muchas ilustraciones geniales" a partir de las ideas que tenía Guillermo del Toro. Aunque en un inicio ciertos fanáticos dudaban si la revelación era cierta, por medio de sus redes sociales el director confirmó el hecho, pero no compartió muchos detalles al respecto de la historia.
    Aunque en un inicio Guillermo del Toro no confirmó de qué se trataría su filme, luego compartió que la trama se centraría en Jabba el Hutt, uno de los villanos más icónicos de la saga, cuyos desenlace fue parte de una de las escenas más memorables de 'Star Wars: El Regreso del Jedi'.
    "Tuvimos el auge y la caída de Jabba el Hutt, así que estaba muy feliz. Estábamos haciendo muchas cosas, pero no es mi propiedad, no es mi dinero, y luego es uno de esos 30 guiones que se pierden".
    En aquel entonces, el cineasta mexicano reveló que a veces se siente frustrado de que el proyecto no se realizó, pero aprovecha la ocasión para celebrar que su equipo es capaz de crear mundos fantásticos.
    "A veces me siento amargado, otras veces no. Siempre me dirijo a mi equipo y les digo: 'Buen trabajo, chicos. Buen ejercicio. Diseñamos un mundo fantástico. Diseñamos cosas fantásticas. Aprendimos'".
    Hasta el momento, se desconoce si Guillermo del Toro será parte de alguna película de 'Star Wars' o si hay planes de retomar su producción sobre Jabba el Hutt. Actualmente, la franquicia está expandiendo su canon con nuevos proyectos como 'The Mandalorian & Grogu', la segunda temporada de 'Ahsoka' y 'Starfighter', protagonizada por Ryan Gosling.

31/10/2025
  • TIM ALLEN DESCRIBE A 'TOY STORY 5' COMO UN REINICIO CON JESSIE

    El regreso de una de las franquicias más queridas de Pixar ya comienza a generar entusiasmo entre los seguidores. Con el estreno de 'Toy Story 5' programado para junio de 2026, las recientes declaraciones de Tim Allen, voz original de Buzz Lightyear, revelan que la nueva entrega traerá de vuelta a los personajes clásicos y también marcará un cambio importante en el rumbo de la historia. Durante una entrevista en Jimmy Kimmel Live!, el actor adelantó detalles sobre una escena que promete convertirse en una de las más memorables y confirmó que la película tendrá a Jessie como figura central.
    Tim Allen no ocultó su entusiasmo al hablar sobre una secuencia que, según sus propias palabras, es la más graciosa del filme. En tono humorístico, el actor contó que la historia incluye un inesperado accidente aéreo que remite a la película 'Castaway' (Náufrago) (2000), protagonizada por su compañero de saga, Tom Hanks.
    "Lo más gracioso para mí es que hay un accidente aéreo, como en esa película de Hanks (no sé, Tom o alguien así), en la isla donde aterriza un avión de FedEx o algo parecido con cien muñecos de Buzz, y todos se pierden. Son la trama secundaria. Es algo histérico. Intentan encontrar el camino de vuelta, y son cien. Espero que lo incluyan en la película."
    En esta subtrama, un avión de carga se estrella en una isla donde terminan varados un centenar de muñecos de Buzz Lightyear. Cada uno conserva su personalidad arrogante y confusa, lo que genera una serie de enredos que Allen calificó como "hilarantes". Además, el actor explicó que él mismo prestó voz a varios de esos personajes secundarios, improvisando líneas durante la grabación.
    "Improvisé. Hay uno al fondo que dice: "¿Por qué está dando él todas las órdenes?'"
    El propio Allen bromeó con la idea de que todos los Buzz sean tan egocéntricos que ninguno acepte las órdenes de otro. 
    Más allá del humor, Allen dijo que 'Toy Story 5' será un tipo de "reinicio" narrativo. El actor aseguró que la trama girará en torno a Jessie, quien enfrentará un nuevo conflicto que la obligará a reunir a sus viejos compañeros de aventuras.
    "Reinician todo. Todo gira en torno a Jesse, lo cual es genial. Está en apuros y necesita ayuda. Estamos todos dispersos, así que tiene que reunir a todos."
    Aunque el intérprete no detalló el tipo de amenaza que enfrentará la vaquera, sí adelantó que la historia mostrará a los juguetes separados en distintos lugares, lo que sugiere un viaje de reencuentro similar al tono emocional de 'Toy Story 3'. Joan Cusack volverá a interpretar a Jessie, papel que se ha ganado un lugar especial en el corazón del público desde su introducción en 'Toy Story 2' (1999).
    Con esta quinta entrega, Pixar Animation Studios busca reavivar una saga que parecía haber concluido en 2019 con 'Toy Story 4'. Sin embargo, los creativos han señalado que aún existen historias por contar, especialmente en torno a los personajes que quedaron bajo el cuidado de Bonnie Anderson.
    Aunque Tim Allen evitó revelar más detalles del argumento, se sabe que el guion incorpora un elemento tecnológico conocido como "Lilypad", un dispositivo similar a una tableta que representa el nuevo tipo de distracción que los juguetes tradicionales deben enfrentar. Este enfoque promete actualizar el conflicto central de la saga, abordando cómo los juguetes clásicos lidian con un mundo dominado por la tecnología.
    El estreno de 'Toy Story 5' está previsto para junio de 2026, y si algo ha demostrado esta franquicia, es su capacidad para reinventarse sin perder su corazón. Con Jessie al frente y cien Buzz Lightyear extraviados en una isla, la película promete ser un regreso lleno de humor, emoción y una dosis de nostalgia que podría reconectar a viejas y nuevas generaciones de espectadores

30/10/2025
  • PARAMOUNT RECORTARÁ 2000 PUESTOS PARA AJUSTAR SUS PRIORIDADES

    Lo esperado sucedió: Paramount inició con los despidos luego de su fusión con Skydance. Directivos ya habían adelantado sus planes para hacer recortes importantes en la empresa, incluso antes de que se concretara el acuerdo. David Ellison, presidente y director ejecutivo de Paramount, publicó un comunicado para confirmar la primera oleada de 1000 despidos, que afectaron a empleados de la división estadounidense.
    El directivo afirmó que los recortes son una medida necesaria para garantizar el éxito de Paramount Skydance a largo plazo. Estos recortes representan el comienzo de una reestructuración más amplia, ya que la compañía planea eliminar un total de 2000 puestos en todas sus divisiones. La medida afectará directamente a los equipos dedicados a la televisión, el cine, el streaming y áreas corporativas.
    Toda gran fusión corporativa genera redundancias en los puestos. Esto implica que muchas funciones, equipos y cargos se superponen, por lo que es necesario eliminar algunos de ellos. El caso de Paramount Skydance no es una excepción, pues David Ellison confirmó que hay puestos que deben eliminarse debido a la unión de las empresas.
    El directivo reveló que existe otra razón de peso para los recortes: las prioridades del grupo han cambiado, así que es necesaria una reestructuración para aumentar "su enfoque en el crecimiento". Aseguró que varios puestos "ya no se alinean" con sus prioridades, por lo que es fundamental eliminarlas para el bien de Paramount Skydance.
    "Queremos ser lo más abiertos y directos posible sobre las razones de estos cambios. En algunas áreas, estamos abordando las redundancias que han surgido en toda la organización. En otras, estamos eliminando gradualmente puestos que ya no se alinean con nuestras prioridades en constante evolución ni con la nueva estructura diseñada para fortalecer nuestro enfoque en el crecimiento".
    Esta semana, la compañía eliminó 1000 puestos, que afectarán a personal de todas sus divisiones. En los próximos días se llevará a cabo otra ronda de despidos para alcanzar la cifra de 2000 puestos eliminados. Esto implica que Paramount Skydance reducirá su plantilla laboral en aproximadamente 10%.
    "Hoy comenzamos el difícil proceso de informar a los miembros del equipo afectados en toda la empresa. Estas decisiones nunca se toman a la ligera, especialmente por su impacto en nuestros compañeros que han realizado valiosas contribuciones a la compañía. Por ello, nos comprometemos a brindar apoyo a todos los empleados durante esta transición".
    Allison informó que el departamento de recursos humanos trabajará con los directivos de la corporación para ayudar a todos los afectados, quienes recibirán beneficios y servicios de ayuda para encontrar nuevos empleos.
    La venta de Warner Bros. Discovery adquiere especial relevancia luego de los recortes en Paramount Skydance. La compañía de David Ellison ha hecho múltiples ofertas para adquirir el conglomerado. Aunque Warner ha rechazado las propuestas, el interés persiste y podría redefinir el mapa del entretenimiento global en caso de concretarse.
    La administración de Donald Trump ha mostrado un interés particular en la compra de Warner Bros. Discovery por parte de Paramount. Esto debido a la cercanía que la familia Ellison tiene con el presidente de Estados Unidos. Sin embargo, el Sindicato de Guionistas se opone a la venta debido al riesgo que implican las fusiones.
    La unión entre Paramount y Skydance generó una oleada de 2000 recortes, algo que podría repetirse con mayor magnitud si la empresa adquiere Warner Bros. Discovery. La Comisión Federal de Comunicaciones y la división antimonopolio del Departamento de Justicia analizan las consecuencias del posible acuerdo, con la intención impedir que se haga realidad.
    El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos considera que la posible compra solo perjudicará a los trabajadores, reducirá la competencia y pondrá en riesgo la libertad de expresión, mientras que los directivos y algunas figuras públicas serán los únicos beneficiados.

29/10/2025
  • DIVISIÓN MIAMI VUELVE AL CINE, CON DOS DE LAS GRANDES ESTRELLAS DEL HOLLYWOOD ACTUAL

    Emitida entre 1984 y 1990, División Miami fue una de las series más importantes de la década. La combinación entre acción, paisajes paradisíacos, crueles villanos y una dupla de héroes dispuestos a hacer valer la ley, fue un éxito contundente que se extendió a lo largo de 111 episodios. Y en el centro del relato, los actores Don Johnson y Philip Michael Thomas se convirtieron en estrellas televisivas, en la piel de Sonny Crockett y Rico Tubbs respectivamente.
    El recuerdo de División Miami, en el año 2006 dio pie a una versión cinematográfica, dirigida por Michael Mann (productor de la serie televisiva). Ese film, protagonizado por Colin Farrell y Jamie Foxx, es un sobrio policial de una calidad superlativa, que lamentablemente no tuvo una secuela. Sin embargo, la franquicia pidió revancha y un reinicio de la saga en cine está muy cerca de encender sus motores, aunque con dos nuevas estrellas.
    Joseph Kosinski, responsable de Top Gun: Maverick y F1, es uno de los realizadores más importantes de la industria actual. Y él es el encargado de dirigir la nueva película de División Miami, que está muy cerca de contar con Austin Butler y Michael B. Jordan como sus protagonistas. Ambos actores están en una temprana etapa de negociaciones para darles vida a Sonny y a Rico, en la esperada película de acción.
    Desde su aparición en Érase una vez en Hollywood, Austin Butler construyó una sostenida carrera en Hollywood. Su consagración llegó con el protagónico en Elvis, y a ese film le continuaron otros éxitos como Duna 2, El club de los vándalos y la más reciente Atrapado robando.
    Por su parte Michael B. Jordan, comenzó su carrera cuando era poco más que un adolescente, y en la serie The Wire tuvo uno de sus primeros roles de relevancia. En los últimos años, Jordan estuvo al frente de exitosos proyectos como Pantera negra, Creed, Just Mercy y Sinners.

28/10/2025
  • EL FINAL DE STRANGER THINGS LLEGARÁ A LOS CINES

    Hace un tiempo Caleb McLaughlin -quien interpreta a Lucas Sinclair- aseguró que los fanáticos quedarían satisfechos con el final de la serie. Lo que parecía una promesa al aire, se ha convertido en una realidad. Después de que Matt y Ross Duffer recalcaran en una entrevista lo importante y significativo que sería llevar esta última temporada a la pantalla grande, Netflix cedió ante esta petición y culminará el cierre de este fenómeno televisivo en las salas de cine.
    "Las personas no logran percibir cuánto tiempo y esfuerzo se dedica al sonido y la imagen. Lo ven con una calidad reducida. Más allá de eso, se trata de vivir la experiencia al mismo tiempo que los fanáticos. Ellos podrán reunirse y disfrutar de manera colectiva. Sería algo increíble", externaron los hermanos Duffer, ante las suposiciones de Bela Bajaria, jefa de contenidos en Netflix, sobre el deseo de la audiencia de ver la nueva entrega únicamente en sus hogares.
    Cada vez falta menos para despedirnos de Stranger Things, el fenómeno que marcó a toda una generación y que convirtió la nostalgia ochentera en pura adrenalina. A lo largo de casi una década, los hermanos Duffer han construido un universo donde las conspiraciones, telequinesis y el terror se enfrentan al mismísimo fin del mundo. Ahora, con la última temporada a la vuelta de la esquina, los creadores han comenzado a dar más pistas sobre lo que viene para este cierre. 
    Con un presupuesto de 50 a 60 millones por capítulo, los episodios tendrán una duración de entre 60 y 120 minutos aproximadamente, aunque por ahora solo se conoce la duración exacta de los primeros cuatro. La misión, primer episodio, durará 68 minutos; La desaparición de., segundo episodio, con 54 minutos; La trampa de Turnbow, tercer episodio, con 66 minutos y Hechicero, cuarto episodio, con 83 minutos. El último capítulo tiene una duración de alrededor de 2 horas. 
    Finn Wolfhard reveló que la grabación de esta temporada representó un reto físico personal mucho mayor, al grado de tener que practicar con un entrenador para el papel. Se podrán ver a los dobles de riesgo salir volando y cada secuencia está filmada con la escala de una gran producción, muy lejos de lo que solemos ver en televisión.  
    Con un recuerdo latente sobre la reacción del público ante el final de Game of Thrones, Finn Wolfhrad admite estar asustado por la respuesta que podrían recibir por parte de los fanáticos. Sin embargo también reveló que al leer el guión, el cual dejó al elenco en lágrimas, pudo asegurar que se trataba de algo bastante especial. Shawn Levy, productor de la serie, confesó que los Duffer están bastante negados a ser "una de esas series" que decepcionan con su final, por lo que reafirma que son "plenamente conscientes de que la forma en que concluyan Stranger Things importa más que cualquier otra decisión creativa que hayan tomado en la última década". 
    Matt Duffer reveló que están trabajando en un posible spin-off de la serie, aunque siguen sin tener nada definido. Además, aseguró que cuando su contrato finalice con la compañía, él y su hermano abandonarán la increíble libertad creativa que tienen en Netflix por un futuro que no estará regido por algoritmos de streaming ni por su único y singular éxito.
    Hasta ahora esos son los detalles que tanto los miembros del elenco como los de la producción han dejado salir. Desde su presupuesto hasta el entusiasmo con el que describen a esta ultima entrega sus protagonistas, se espera que sea un buen cierre. El estreno se dividirá en tres partes distintas. La primera estará disponible a partir del 26 de noviembre de 2025, el segundo volúmen el 25 de diciembre del mismo año y finalmente la última parte el 1 de enero de 2026.

27/10/2025
  • JOHNNY?DEPP REAPARECE EN HOLLYWOOD CON UN PAPEL A SU MEDIDA

    El actor Johnny?Depp regresará a la gran pantalla con su primer papel protagonista en un gran estudio desde 2019. El intérprete dará vida a Ebenezer?Scrooge, el emblemático personaje de Un?cuento?de?Navidad de Charles?Dickens, en una nueva adaptación titulada Ebenezer:?A?Christmas?Carol, producida por Paramount?Pictures y dirigida por el realizador de cine de terror Ti?West.
    La película llegará a los cines en noviembre de?2026 y ofrecerá una versión más oscura y sobrenatural del clásico literario. "Esta versión, una emocionante historia de fantasmas ambientada en el Londres de Dickens, sigue el viaje espiritual de un hombre que debe enfrentarse a su pasado, su presente y su futuro para luchar por una segunda oportunidad", indica el medio. El guion está firmado por Nathaniel?Halpern, creador de la serie Tales from the Loop.
    La cinta contará también con la participación de la actriz Andrea?Riseborough, nominada al Óscar por To?Leslie (2022). Para Depp, de 62?años, Ebenezer supone su retorno al cine de estudio tras Esperando a los bárbaros (2019) y Animales fantásticos:?Los crímenes de?Grindelwald (2018).
    Después de su mediático juicio por difamación con su exesposa Amber?Heard, Depp había reducido considerablemente su presencia en Hollywood. La batalla judicial, seguida durante seis semanas por los medios de todo el mundo, concluyó en 2022 con un acuerdo económico entre ambas partes, por el que la actriz abonó un millón de dólares al actor, que este destinó a organizaciones benéficas.
    En los últimos años, Depp ha centrado su carrera en producciones europeas. Protagonizó la película francesa Jeanne?du?Barry y debutó como director con el drama histórico Modi:?Tres?días?en?el?ala?de?la?locura, cuyo estreno en Estados?Unidos está previsto para noviembre de?2025. También compartirá cartel con Penélope?Cruz en el thriller El?bebedor?de?día.
    La nueva adaptación de Ti?West no será la única versión del clásico de Dickens en preparación. El director Robert?Eggers y el actor Willem?Dafoe, responsables del próximo Nosferatu, trabajan en otra interpretación del relato en clave de terror. Con Ebenezer:?Un?cuento?de?Navidad, Depp retoma su vínculo con las grandes producciones de Hollywood, en un papel que promete combinar la oscuridad, el dramatismo y el tono gótico que han caracterizado parte de su filmografía.

26/10/2025
  • 'FRANKENSTEIN': GUILLERMO DEL TORO DEFIENDE EL CAMBIO MÁS GRANDE QUE HIZO AL LIBRO DE MARY SHELLEY

    El esperado estreno de 'Frankenstein', la adaptación más personal de Guillermo del Toro, ha despertado gran interés tanto por su impresionante reparto encabezado por Oscar Isaac, Mia Goth y Jacob Elordi, como por las diferencias que el cineasta mexicano introdujo respecto a la novela original de Mary Shelley. Tras tres décadas de desarrollo y numerosos intentos fallidos, Del Toro finalmente logró materializar su visión, y lo hizo con una convicción clara: esta vez, no pensaba ceder ni un solo cambio de su historia.
    A lo largo de su carrera, Del Toro ha demostrado una profunda empatía hacia los monstruos, retratándolos no como villanos, sino como seres incomprendidos. En su versión de 'Frankenstein', el director decidió modificar el desenlace del libro de Shelley para otorgarle a la historia un matiz más esperanzador y humano.
    En lugar de concluir con la autodestrucción de la criatura, como ocurre en la novela, Del Toro optó por un cierre que habla del perdón y la redención. En su película, Victor Frankenstein logra disculparse con su creación antes de morir, mientras que el monstruo -interpretado por Jacob Elordi- encuentra un propósito más luminoso, ayudando a salvar a otros tras toda una vida de rechazo.
    El propio Del Toro se negó a eliminar este cambio. El cineasta defendió su decisión porque consideraba esencial transformar la tragedia en reconciliación. La película muestra a la criatura aceptando la luz del sol por primera vez, un gesto que simboliza su libertad y el cierre del ciclo de violencia que dominó su existencia.
    "Perdonar a alguien y perdonarse a sí mismo para existir", dijo Del Toro al explicar el sentido del desenlace. Para él, la historia no termina con la muerte, sino con la posibilidad de sanar.
    La decisión de modificar el final no fue arbitraria. El director ha reconocido que 'Frankenstein' es una obra que lo ha acompañado desde la infancia, pero que su relación con ella cambió tras una experiencia traumática: el secuestro de su padre, Federico del Toro, en 1998.
    Ese episodio marcó profundamente su visión del dolor, la pérdida y el perdón. "Cuando se llevan a alguien, se lleva a la familia," reflexionó en una entrevista. "Ambos lados están paralizados" En la película, ese sentimiento de impotencia se refleja tanto en el creador como en su criatura, quienes aprenden a reconocer el sufrimiento del otro.
    Del Toro explicó que, para él, el relato siempre ha sido una metáfora sobre el trauma generacional y la necesidad de reconciliarse con el pasado. Al permitir que la criatura sobreviva, el director sugiere que es posible romper el ciclo de abuso heredado, una idea que conecta con su propio proceso personal de reconciliación familiar.
    El cineasta describió su película como el final de una etapa en su carrera. Después de explorar durante décadas la figura del monstruo -desde 'El espinazo del diablo' hasta 'La forma del agua'-, esta obra funciona como la culminación de su universo simbólico.
    Del Toro también ha señalado que esta versión representa el fin de su fascinación por lo gótico y lo barroco, y el inicio de un periodo más íntimo. Sus próximos proyectos, 'Fury' y 'The Buried Giant', se alejan del terror romántico y buscan explorar otros géneros, desde el drama criminal hasta la animación filosófica.
    Con 'Frankenstein', el director entrega una relectura de uno de los mitos más poderosos de la literatura así como una declaración personal sobre el perdón, la empatía y la posibilidad de redención. Su cambio más grande al texto de Shelley no traiciona su esencia; la completa.

25/10/2025
  • MORTAL KOMBAT II MODIFICA DE NUEVO SU FECHA DE ESTRENO EN 2026

    Lo de las fechas de estreno en cine de grandes películas es más un juego de estrategia que una cuestión de plazos, en la mayoría de los casos. Las principales ventanas de estreno, verano y Navidad, son las más golosas, pero también implican un mayor grado de competencia. Puede que Warner haya modificado de nuevo la fecha de Mortal Kombat II por eso.
    Después del éxito de Mortal Kombat en 2021, que llegaba a los cines como parte de la primera salva de blockbusters que se estrenaban tras suavizarse las restricciones por la pandemia, en Warner se lanzaron a dar luz verde a una secuela que nos devolviera el universo combativo de los juegos de Ed Boon y John Tobias.
    Originalmente, Mortal Kombat II iba a estrenarse este mes, en octubre de 2025, pero Warner decidió retrasar la fecha de estreno de la secuela hasta el 15 de mayo de 2026, con vistas a ser uno de los primeros pelotazos de la temporada estival de Estados Unidos, que arranca en mayo con algunos estrenos punteros.
    Ahora, Warner Bros. Pictures ha modificado de nuevo la fecha de estreno de Mortal Kombat II, aunque esta vez implica que Johnny Cage entrará en escena un poco antes: el 8 de mayo de 2026.
    Si bien es un cambio casi inapreciable para los espectadores, a Mortal Kombat II le brinda una semana más de rendimiento en taquilla sin otro blockbuster de alto perfil en la cartelera, al menos por el momento. Con su anterior fecha, solo dispondría de una semana antes de que The Mandalorian and Grogu se estrenase.
    Simon McQuoid regresa como director de la secuela, que vuelve a reunir un elenco espectacular, con nuevos rostros entre los que destacan Karl Urban como Johnny Cage, Tati Gabrielle como Jade, Martyn Ford como Shao Kahn, Desmond Chiam como el rey Jerrod y Adeline Rudolph como Kitana.
    Repiten en esta entrega Jessica McNamee como Sonya Blade, Joe Taslim como Bi-Han, Ludi Lin como Liu Kang, Hiroyuki Sanada como Scorpion, Max Huang como Kung Lao y Mehcad Brooks como Jax.
    Así las cosas, Mortal Kombat II se estrenará en cines en mayo de 2026. Warner Bros. España aún no ha confirmado el cambio de fecha en nuestro país, pero cabe esperar que lo haga pronto. Además, una tercera entrega ya ha sido anunciada por el estudio.

24/10/2025
  • TERREMOTO EN HOLLYWOOD: WARNER BROS. SE PONE OFICIALMENTE EN VENTA Y YA TIENE VARIAS OFERTAS

    Warner Bros. Discovery, una de las mayores empresas de la industria del cine, acaba de anunciar que se pone oficialmente en venta. La decisión se produce solo unos días después de que Paramount Skydance enviase una oferta de adquisición de 20 dólares por acción que fue rechazada por considerarse insuficiente. Ahora, el grupo confirma que ha recibido más ofertas no solicitadas de otras compañías y que estudiará su venta.
    "Mientras Warner Bros. Discovery sigue avanzando en la separación previamente anunciada de Warner Bros y Discovery Global, su Consejo de Administración ha anunciado hoy que ha iniciado una revisión de alternativas estratégicas para maximizar el valor para los accionistas, a la luz del interés no solicitado que la Compañía ha recibido de múltiples partes tanto por la totalidad de la empresa como por Warner Bros", develan en un comunicado.
    En el pasado se confirmó que Warner Bros. y Discovery Global se separarían definitivamente en una operación que debería concluir en abril de 2026. Sin embargo, pese a que esto sigue en marcha, la llegada de las nuevas ofertas abre nuevas alternativas a la compañía. "El Consejo de Administración de Warner Bros. Discovery evaluará una amplia gama de opciones estratégicas. Estas incluirán continuar avanzando en la separación prevista de la compañía hasta su finalización a mediados de 2026, una transacción para la totalidad de la empresa o transacciones separadas para sus negocios Warner Bros. y/o Discovery Global", prosiguen.
    "No hay una fecha límite ni un calendario definitivo para completar el proceso de revisión de las alternativas estratégicas. Aparte de la operación de separación que ya está en marcha, no hay garantía de que este proceso dé lugar a que la empresa lleve a cabo una transacción u otro resultado", matizan en cualquier caso. Sea como sea, lo cierto es que este anuncio ha provocado una subida inmediata del 10% en bolsa.
    El comunicado de la salida a la venta de Warner Bros. llega después de que la compañía rechazara varias ofertas de Paramount, que hasta ahora era la principal interesada. pero, a su vez, CNBC asegura que la compañía también ha rechazado la oferta de otra empresa, que era aún más alta que la de Paramount. De acuerdo a esta fuente, tanto Netflix como Comcast se encuentran entre las interesadas para la operación.

23/10/2025
  • STEVEN SEAGAL PRESENTA SU PRIMERA PELÍCULA EN SEIS AÑOS. ASÍ LUCE EL REGRESO DE LA ESTRELLA DEL CINE DE ACCIÓN

    Hubo un breve periodo de tiempo en el que Steven Seagal fue una de las mayores estrellas del cine de acción de Hollywood. Sin embargo, su cénit duró muy poco y su carrera se hundió de forma irremediable, por lo que no dejó de perder relevancia de forma notable hasta que en 2019 estrenó 'Más allá de la ley', la que parecía que iba a ser su última película. Eso acaba de cambiar gracias a 'Order of the Dragon'.
    Seagal vuelve al cine con este largometraje dirigido por Vjekoslav Katusin, quien asegura que "tendrá un impacto significativo en la industria cinematográfica. Juntos, aspiramos a recuperar el estilo distintivo de los 80 y los 90, recuperando la acción y el encanto que definieron esos años memorables". 
    Michel Qissi, otro veterano del género al que muchos recordarán por haber dado vida a Tong Po en 'Kickboxer', Ron Smoorenburg, David Kurzhal, Jenny Paris, Mark Stas, Alona Hertha y el propio Katusin completan el reparto principal de 'Order of the Dragon'.

22/10/2025
  • LA CONFESIÓN MÁS DURA DE LA ESPOSA DE BRUCE WILLIS

    No hay héroe que no tenga una última gran batalla. Y Bruce Willis, el eterno John McClane de La jungla de cristal, libra la suya lejos de los focos, junto a su esposa, Emma Heming Willis, que se ha convertido en su voz, su guía y su refugio.
    "Esto es más grande que Bruce, y es más grande que mi historia", dice Emma. Y esas palabras resumen el tipo de amor que no sale en las películas: el que se demuestra cada día, cuando la memoria empieza a desvanecerse y el amor se vuelve una forma de resistencia.
    Cuando Bruce Willis y Emma se conocieron en un gimnasio de Los Ángeles, él lo tuvo claro: "Voy a casarme con esa chica". Años después, cumplió su promesa. La modelo que había desfilado para Chanel, Dior o Ralph Lauren se convirtió en el gran amor del héroe más duro de Hollywood.
    Pero la historia cambió en 2022, cuando la familia anunció que Bruce padecía demencia frontotemporal (FTD), una enfermedad cruel que roba poco a poco el lenguaje, la personalidad y los recuerdos. Desde entonces, Emma ha pasado de ser su compañera a convertirse en su cuidadora. 
    En su nuevo libro, The Unexpected Journey, Emma habla sin filtros de la enfermedad, del duelo en vida y de cómo sus hijas Mabel y Evelyn, de 13 y 11 años, "Ellas están de duelo, lloran a su padre, lo echan mucho de menos.  Él se pierde momentos importantes, pero son resilientes. Están aprendiendo, y yo también", confiesa.
    A veces, el amor es eso: seguir aprendiendo a cuidar cuando ya no se puede curar. "El duelo es el precio que pagamos por amar a alguien profundamente".
    La frase la cita su hijastra Scout Willis, hija de Bruce y Demi Moore. Y es imposible no pensar en toda una familia unida frente a la adversidad. Demi, Rumer, Scout, Tallulah. todas arropan a Emma en esta nueva etapa. La imagen de los Willis-Moore juntos, sonriendo entre lágrimas, se ha convertido en símbolo de empatía y fortaleza.
    Emma lo explica con calma: "He aprendido a caminar junto a la tristeza. No puedo apartarla, pero tampoco dejar que sea lo único que exista".
    Aunque su enfermedad avanza, Emma insiste en que todavía hay risas, momentos hermosos, y esa chispa que siempre definió a Bruce Willis. "Bruce sigue riendo. Sigue sonriendo. Todavía tiene ese brillo en los ojos", asegura.
    En casa guardan una libreta donde apuntan frases, recuerdos y anécdotas que no quieren olvidar. "Crees que nunca se te van a borrar. pero se van. Así que las escribimos, para tenerlas siempre".
    El actor vive una vida tranquila, rodeado de su familia. Emma ha tomado decisiones difíciles, como trasladarlo a una residencia especializada con asistencia 24/7. "Fue lo más duro que he hecho, pero me permitió volver a ser su esposa, no solo su cuidadora", explica.
    Ella gestiona también su legado, su patrimonio y su memoria. Pero sobre todo, su misión es otra: visibilizar la demencia, romper el tabú y apoyar a los millones de personas que viven lo mismo. "No quiero que la FTD siga aplastándonos. Esta es mi forma de recuperar el poder", afirma.
    Con su fundación y su libro, Emma quiere llegar al corazón de los cuidadores anónimos que cada día enfrentan el mismo dolor sin focos ni aplausos. "El amor es el cuidado", resume. "Eso es lo que mis hijas ven: amor en acción. Así entienden lo que significa querer a alguien".
    Emma planea llevar su lucha hasta Washington para impulsar leyes de apoyo y financiación para las familias afectadas. 

21/10/2025
  • NUEVA SECUELA DEL BATMAN DE TIM BURTON LLEGA CON UN GRAN VILLANO

    El universo del Batman de Tim Burton vuelve a expandirse con una nueva secuela que promete remover los cimientos del murciélago más oscuro del cine. Batman: Revolution, una historia que continúa la mítica visión gótica que Michael Keaton y Tim Burton construyeron a finales de los 80. 
    El regreso de este Batman, tan icónico como atormentado, no llega en forma de película, sino de novela. 
    Todo comenzó en 1989, cuando el Batman de Tim Burton cambió para siempre la forma en que veíamos al Caballero Oscuro. Aquella mezcla de estética gótica, humor macabro y una Gotham que parecía salida de un cuento oscuro marcó a toda una generación. Michael Keaton, con su mirada entre la culpa y la venganza, conquistó incluso a quienes no creían que pudiera superar a Adam West.
    Burton volvió a la carga en 1992 con Batman Returns, elevando aún más el nivel visual y dándonos una Catwoman que sigue siendo historia del cine. Pero cuando todo parecía listo para un cierre épico, Warner decidió tomar otro rumbo y el tercer proyecto del director se esfumó. Así nació Batman Forever, con nuevo director, nuevo tono y un adiós prematuro a ese universo tan personal que Burton había forjado.
    Desde entonces, los fans hemos sentido que algo quedó pendiente. Y ahora, décadas después, ese vacío comienza a llenarse con una historia que, sin ser película, recupera la esencia que muchos creían perdida.
    La nueva novela, titulada Batman: Revolution, es obra del escritor John Jackson Miller, quien ya había firmado Batman: Resurrection en 2024. Si aquel libro sirvió como puente entre las dos películas originales, esta nueva entrega va más allá: continúa la trama justo donde quedó, ampliando la historia del Batman de Tim Burton con nuevos personajes, nuevas amenazas y una Gotham aún más viva.
    ¿Lo más interesante? El regreso de un villano clásico que nunca llegó a aparecer en las películas de Burton: Enigma, el Acertijo. En este universo, su nombre real es Norman Pinkus, un periodista obsesionado con la verdad que, poco a poco, se va sumergiendo en la oscuridad del crimen. Ya lo conocimos de refilón en Resurrection, pero en Revolution pasará al centro de la acción.
    No parece casual que Burton lo tuviera planeado para su hipotética tercera película. Es como si, por fin, esa historia perdida del Batman de Tim Burton estuviera encontrando el camino para contarse, aunque sea en papel.
    El autor no se limita a rendir homenaje: expande la mitología con el mismo espíritu visual que definió al Batman de Tim Burton. Las calles góticas, los tejados cubiertos de niebla, los neones verdes que apenas iluminan la locura de sus villanos. todo está ahí, descrito con tanto detalle que casi puedes escuchar el sonido del Batimóvil rugiendo entre callejones.
    Además, Batman: Revolution rescata otros nombres conocidos como Clayface y Hugo Strange, ampliando un universo que en su día parecía cerrado pero que tenía mucho más por explorar. Miller logra ese equilibrio entre nostalgia y novedad que tanto gusta a los lectores que crecieron con Keaton bajo la capucha.
    Aunque ya no veamos a Burton ni a Keaton juntos en pantalla, este tipo de proyectos mantienen viva esa chispa única que hizo del Batman de Tim Burton un fenómeno cultural. Las adaptaciones en cómic y novela permiten que Gotham siga respirando, y que nuevas generaciones descubran ese universo tan diferente del que dominó los 2000.
    La respuesta al primer libro fue tan buena que la editorial no tardó en confirmar la secuela. Y todo apunta a que no será la última. Batman: Revolution ya está generando conversaciones entre los lectores que ansiaban algo más profundo que una simple reedición o un remake sin alma.

20/10/2025
  • JIM CARREY TRABAJANDO A TODA VELOCIDAD EN UNA VERSIÓN DE ACCIÓN REAL DE LOS SUPERSÓNICOS.

    El actor está en conversaciones para protagonizar el proyecto de Warner Bros Pictures, que cuenta con Colin Trevorrow como director. Trevorrow y Joe Esptein también están en conversaciones para escribir el guión.
    Los Supersónicos, que se estrenó como una serie de comedia animada en ABC en 1962, se centraba en una familia futurista compuesta por George Jetson, su esposa Jane, sus dos hijos, la robot ama de llaves Rosie y el perro Astro. Hanna-Barbera produjo la serie de la Era Espacial, que contó con William Hanna y Joseph Barbera como cocreadores.
    Una versión cinematográfica de acción real ha estado en diversas etapas de desarrollo a lo largo de las décadas, y The Hollywood Reporter informó en 2003 que Adam Shankman estaba previsto que la dirigiera. Cineastas como Robert Rodriguez y Conrad Vernon también han estado en conversaciones en diferentes etapas a lo largo de los años.
    En 2017, ABC encargó un piloto para una versión televisiva de acción real al productor ejecutivo Robert Zemeckis. El proyecto finalmente no se convirtió en una serie.
    Los créditos cinematográficos recientes de Carrey se han limitado principalmente a su interpretación del Dr. Robotnik en la franquicia de acción real Sonic the Hedgehog de Paramount, donde el actor interpretó un doble papel en la tercera entrega del año pasado. La última película de Carrey fuera de la saga de Sonic fue el drama Dark Crimes, que se estrenó en festivales en 2016.
    El último largometraje de Trevorrow como director fue Jurassic World Dominion, de 2022.

19/10/2025
  • WARNER BROS ESTÁ EN PROBLEMAS Y LA ADQUISICIÓN DE PARAMOUNT EMPIEZA A SER UNO DE ELLOS.

    Pese a estar viviendo un 2025 que ha revigorizado la taquilla de la compañía, Warner Bros Discovery no está pasando por el mejor momento. La compañía tuvo importantes pérdidas en 2024, el pasado informe trimestral actualizaba su deuda a 34.000 millones de dólares y llevamos un tiempo viendo a David Zaslav tomar decisiones cuestionables, como constantes rebrandings de su servicio de streaming o la cancelación de películas que ya están realizadas por ahorrarse un pico en impuestos.
    Ahora, parece que también está sumergida en su propio 'Succession', con Paramount buscando adquirir la compañía en una primera oferta que ha sido rechazada por ser demasiado baja. Paramount ofrecía 20 dólares por acción (actualmente valen 17 que le ponen en un valor total en el mercado de 42.300 millones de dólares), pero Zaslav cree que cada acción vale al menos 30 dólares.
    No es la primera vez que este tema se pone sobre la mesa. En 2023 ya se estaba hablando de una fusión en un intento de combinar fuerzas tras un año que solo habían salvado 'Barbie' y 'Misión Imposible' respectivamente. En aquel momento Zaslav parecía a la cabeza de las negociaciones y Bob Balkish era el CEO de Paramount. La situación ahora ha cambiado, con David Ellison como nuevo mandamás de Paramount y Zaslav siendo cortejado para la adquisición.
    Ellison viene además de apenas cerrar la propia compra de Paramount. El magnate del software y fundador de Skydance puso su ojo en 2024 en la fusión que hoy se ha convertido en Paramount Skydance, y se ha mantenido hasta ahora misterioso sobre sus planes de adquirir Warner. Esta primera oferta se reporta como tantear las aguas, pero de momento Zazlav no parece tan desesperado por vender su compañía.
    De realizarse, la adquisición crearía un mastodonte mediático mejor posicionado en esta cambiante era del streaming, y una consecuencia probable sería la creación de un servicio que combine el actual HBO Max y Paramount+. Hasta que eso ocurra Zaslav tiene sus propios planes con Warner Bros Discovery, que son separarla en dos entidades, la de la televisión por cable y la de streaming y sus estudios, en un intento de minimizar la deuda y devolver el prestigio a las producciones originales de HBO.

18/10/2025
  • VIN DIESEL PREPARANDO RIDDICK: FURYA

    Ya era hora. Después de más de una década de espera, Vin Diesel vuelve a enfundarse el traje del antihéroe más oscuro de la ciencia ficción. El mismísimo Richard B. Riddick está de regreso y lo ha hecho oficial compartiendo la primera imagen de su vuelta. Sí, lo que muchos llevaban años pidiendo al fin se ha hecho realidad: Riddick: Furya ya está en marcha.
    La publicación ha salido directamente del perfil de Instagram del actor, donde Vin Diesel ha colgado un vídeo con su nueva armadura Furyan, reluciente y con ese toque brutal que solo él sabe lucir. Sin texto explicativo, sin trailer, sin teaser. Solo una palabra: "Furyan.". Con eso le bastó para revolucionar internet. 
    La cuarta entrega de esta saga, que se titulará Riddick: Furya, lleva cocinándose desde 2014. El proyecto ha pasado por fases de silencio, rumores y falsas alarmas, pero ahora es oficial. El propio Vin Diesel confirmó que volverá a colaborar con el guionista y director David Twohy, responsable de las tres películas anteriores. Junto a los creadores originales Jim y Ken Wheat, el equipo busca regresar al tono más salvaje y visceral del personaje.
    Esta vez la historia llevará a Riddick a su planeta natal, Furya, un lugar que apenas recuerda y teme encontrar en ruinas. Allí descubrirá a otros Furyanos que sobreviven como pueden, enfrentándose a nuevas criaturas y, lo más inquietante, a enemigos que podrían ser tan letales como él mismo.
    Puede que Vin Diesel sea mundialmente conocido por Fast & Furious, pero hay una generación entera que lo recuerda antes de eso, cuando en el año 2000 nos presentó a Riddick por primera vez en Pitch Black. Era una mezcla perfecta de terror y ciencia ficción, donde un grupo de supervivientes se enfrentaba a criaturas nocturnas imposibles. y entre ellos estaba él, el asesino con visión en la oscuridad que terminó siendo el héroe más inesperado.
    Aquella película se convirtió en una joya de culto. Luego llegó The Chronicles of Riddick en 2004, más ambiciosa, más épica. y sí, más polémica. Intentó expandir el universo, crear una mitología y llevar a Vin Diesel al terreno de los dioses galácticos. No salió todo como esperaban: críticas tibias, taquilla floja y un final abierto que dejó al personaje en pausa durante casi diez años.
    En 2013, Riddick devolvió las cosas a su sitio: un planeta inhóspito, cazadores, monstruos y ese tono de supervivencia pura que tanto nos gusta. Era el Riddick más clásico, más brutal y más solitario. Desde entonces, Diesel no ha dejado de insinuar su regreso, pero hasta ahora, nada había sido tan claro como esta imagen.
    Furya promete acción, mitología y una nueva era para el personaje
    El propio Vin Diesel, que también ejerce de productor, ha declarado en varias ocasiones que este proyecto es especial para él. No solo porque fue una de las franquicias que lo lanzaron a la fama, sino porque Riddick le permitió mostrar una faceta más oscura, más introspectiva. Un tipo que no necesita salvar el mundo, solo sobrevivir en él.

17/10/2025
  • LAURENCE FISHBURNE REVELA SU CONDICIÓN PARA REGRESAR A MATRIX

    En plena fiebre de secuelas y reboots, Matrix 5 ya es una realidad, y todos nos estamos preguntando lo mismo: ¿podría volver Laurence Fishburne como el legendario Morfeo? El propio actor ha respondido a esa pregunta.
    Durante un panel especial en la New York Comic Con 2025, el actor de 63 años, eterno rostro de Morfeo, habló sobre su posible regreso a la saga. Y lo hizo con la calma y la sabiduría que solo Laurence Fishburne puede transmitir:
    "Depende de lo buena que sea, sinceramente. Si es genial, entonces sí. Si tiene sentido. No sé si tiene sentido".
    Una frase corta, directa y tan zen como el propio Morfeo. Pero si la analizamos con atención, deja entrever mucho más de lo que parece.
    Fishburne no dice "no". Tampoco dice "sí". Lo que deja claro es que no se subiría al tren de Matrix solo por nostalgia o por un cheque jugoso. Su condición es sencilla: el regreso de Morfeo tendría que tener sentido creativo y filosófico. 
    Recordemos que Laurence Fishburne interpretó a Morfeo por primera vez en 1999, en The Matrix, aquella obra maestra de ciencia ficción dirigida por las hermanas Wachowski. Morfeo no solo fue el mentor de Neo; fue la encarnación del despertar, del desafío al sistema y del eterno dilema entre la realidad y la ilusión. Sin Morfeo, la saga no tendría alma.
    Por eso resulta tan interesante que el actor condicione su regreso a que la historia "tenga sentido". En un universo donde cada línea de código tiene significado, no parece una exigencia menor.
    La nueva entrega estará escrita y dirigida por Drew Goddard, guionista de The Martian y creador de la serie Daredevil. Un fichaje que ha generado muchas expectativas, sobre todo porque las Wachowski darán un paso atrás en la dirección. Es decir, esta será la primera película de Matrix sin las creadoras originales al mando.
    Y claro, eso abre mil interrogantes. ¿Seguirá el estilo visual y filosófico de siempre o se atreverá con algo totalmente nuevo? ¿Veremos nuevos programas, nuevas realidades simuladas o incluso una reinterpretación completa del mito de Neo?
    Si Laurence Fishburne piensa regresar, seguramente querrá asegurarse de que el proyecto no sea solo una secuela más, sino una evolución real del concepto.
    Durante las tres primeras películas, Laurence Fishburne construyó a un personaje que trascendió la pantalla: el maestro que todos querríamos tener. Y cuando The Matrix Resurrections llegó en 2021, muchos se sintieron huérfanos al descubrir que Morfeo no aparecía en carne y hueso, sino reinterpretado por Yahya Abdul-Mateen II, una versión digital alternativa del original.
    ¿Y cómo se lo tomó Laurence Fishburne en su momento? Con la elegancia de siempre. El actor explicó que simplemente no lo habían llamado, y que lo aceptaba. Pero su cariño por el personaje seguía intacto. Y ahora, con Matrix 5 en marcha, la posibilidad vuelve a estar sobre la mesa.
    Laurence Fishburne no es solo un actor veterano; es una institución del cine. De Apocalypse Now a John Wick, pasando por su paso por DC como Perry White, ha demostrado una capacidad increíble para dotar de gravedad a cualquier papel. Su presencia impone respeto, y en Matrix, más que nunca, fue el corazón espiritual del relato.
    Así que sí, si Laurence Fishburne vuelve, no será un simple cameo: será un acto simbólico, un regreso a los orígenes de la conciencia dentro de la simulación.

16/10/2025
  • CONFIRMAN MORTAL KOMBAT 3 ANTES DE ESTRENAR LA SECUELA

    Antes de que Mortal Kombat II llegue a los cines en 2026, Warner Bros. ya ha puesto en marcha Mortal Kombat 3. Ni siquiera hemos visto aún la segunda parte, y el estudio ya está preparando más sangre y más peleas de torneo.
    La noticia saltó durante la New York Comic Con, donde se confirmó que Jeremy Slater, guionista del reboot de 2021 y de la secuela, está regresando también para esta tercera entrega. 
    Parece que en Warner Bros. quieren crear una saga duradera con Mortal Kombat, y si pueden exprimir el poder del puño de Liu Kang unas cuantas veces más, mejor que mejor.
    Aunque la primera película no rompió la taquilla en 2021 (en parte por estrenarse cuando los cines estaban a media capacidad), logró lo suficiente para garantizar una secuela, y eso ya fue una sorpresa para muchos.
    El problema es que Mortal Kombat II debía llegar este mes a los cines. y no. En septiembre, los fans recibieron una noticia fatal cuando se anunció que se retrasaba hasta mayo de 2026. Pero parece que esa espera no ha frenado los planes del estudio, sino todo lo contrario: la reacción brutal al tráiler de la secuela ha sido tan descomunal que ha encendido la mecha para Mortal Kombat 3.
    En julio, el primer tráiler de Mortal Kombat II pulverizó todos los récords de visionados de un tráiler "red band" (para adultos), superando los 107 millones de reproducciones en 24 horas. 
    Ese éxito masivo es la razón más lógica para que Warner Bros. haya decidido acelerar Mortal Kombat 3 antes de tiempo. La reacción global al tráiler fue una señal inequívoca: la gente quiere más combates, más personajes icónicos y más brutalidades imposibles.
    Por el momento no hay detalles confirmados sobre la trama de Mortal Kombat 3, pero todo apunta a que volveremos a ver a muchos de los rostros más reconocibles. Entre ellos, Karl Urban como Johnny Cage, Jessica McNamee como Sonya Blade, y puede que incluso Joe Taslim (Sub-Zero) y Hiroyuki Sanada (Scorpion).
    Slater y el equipo creativo parecen decididos a ampliar el universo de la saga, desarrollando a los personajes a lo largo de varias películas, algo que el productor Todd Garner ya había adelantado en agosto:
    "No queremos hacerlo todo en una sola película y quedarnos sin rumbo después. Tenemos un plan a largo plazo, queremos que los personajes crezcan con el tiempo".
    Eso deja claro que el estudio no está improvisando. Mortal Kombat 3 formaría parte de un plan mayor, con espacio para secuelas, precuelas y hasta posibles spin-offs. 
    La jugada es arriesgada, pero tiene sentido. Si Mortal Kombat II mantiene el impulso del tráiler y logra un estreno potente en mayo de 2026, Warner ya tendría el terreno preparado para rodar Mortal Kombat 3 sin perder tiempo.
    Además, el calendario de estrenos de 2026 favorece al guerrero. Estrenarse en mayo significa competir con menos monstruos de taquilla: no chocará directamente ni con Supergirl, ni con Spider-Man: Brand New Day, dos blockbusters que llegarán más tarde. Así que la secuela tiene espacio para respirar y para crecer.

15/10/2025
  • 'ALIEN': HAY UN PLAN PARA LA VUELTA DE RIPLEY Y SIGOURNEY WEAVER ESTÁ DISPUESTA

    Más de cuarenta años después de su debut en 'Alien', Sigourney Weaver podría volver a enfrentarse al xenomorfo que definió su carrera. La actriz ha confirmado que ha mantenido conversaciones con Disney, actual propietaria de 20th Century Studios, para retomar el papel de Ellen Ripley en una nueva entrega de la saga. La posibilidad llega en un momento de renovación del universo creado porRidley Scott, impulsado por nuevos proyectos como la película 'Alien: Romulus' y la serie 'Alien: Planeta Tierra'.
    Weaver ha explicado que la propuesta parte de una idea escrita por Walter Hill, productor histórico de la franquicia, que ha escrito unas cincuenta páginas sobre dónde estaría Ripley en la actualidad. "Son realmente extraordinarias", ha afirmado la intérprete, aunque dejando claro que el proyecto aún se encuentra en una fase muy temprana. "No sé si va a suceder, pero he tenido una reunión con Fox o Disney, o quien sea ahora", ha compartido con humor durante el encuentro con los fans.
    En el pasado, la actriz había descartado volver al personaje salvo por el proyecto no realizado de Neill Blomkamp. "Siempre pensaba: déjenla descansar, que se recupere", ha recordado. Sin embargo, el enfoque de Hill parece haberla hecho cambiar de opinión: "Habla de una sociedad que encerraría a alguien que intentó ayudar a la humanidad, pero que se ha convertido en un problema para ellos, así que la apartan".
    La nominada al Oscar precisamente por 'Aliens: el regreso' ha adelantado que el posible proyecto no repetiría las dinámicas de acción claustrofóbica que definieron a la saga. "No sería correr por los conductos de ventilación", ha señalado. "Sería un tipo de 'Alien' muy distinto, con un guion realmente bueno. Terrorífico". Aun así, tranquilizó a los seguidores asegurando que "el alien aparece. Es inevitable".
    La actriz ha destacado la forma en que Hill ha captado la esencia de Ripley: "Entiende su fuerza, su ira y su sentido del humor. Es sorprendentemente difícil escribir a Ripley. Todo el mundo la hace sonar como una profesora de gimnasia. Pero Walter lo consigue".
    Desde su debut en la saga 1979, Weaver ha interpretado a Ripley en cuatro películas -'Alien', 'Aliens: el regreso', 'Alien 3' y 'Alien resurrección'-, consolidándose como una de las heroínas más icónicas del cine de ciencia ficción. Aunque su regreso aún no está confirmado, la posibilidad de una nueva colaboración con Walter Hill reaviva la esperanza de los fans de volver a ver a Ripley enfrentarse, una vez más, al terror del espacio

13/10/2025
  • MUERE DIANE KEATON: UNA LEYENDA DE HOLLYWOOD Y EL CINE

    La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora de un Oscar por su papel estelar en 'Annie Hall', falleció este sábado a los 79 años, en California, según confirmó su familia.
    La estrella nacida en Los Ángeles en 1946 comenzó su prolífica carrera cinematográfica encarnando papeles en comedias, pero saltó a la fama universal con 'El Padrino' (1972) de Francis Ford Coppola, donde encarnó a la esposa de Michael Corleone (Al Pacino); personaje que volvería a interpretar en las siguientes dos partes de la saga escrita por Mario Puzo.
    En 1977 alcanzó la cúspide de su carrera artística cuando protagonizó 'Annie Hall', de Woody Allen: la cinta recorrió exitosamente el mundo y en Hollywood fue aclamada, ganando Oscars a mejor película, mejor director, mejor guion original y mejor actriz principal para Diane; rol por el cual la actriz también obtuvo un Globo de Oro y un BAFTA.
    Le siguieron papeles destacados en películas que alcanzaron fama y prestigio internacionales, como 'Manhattan' (1979), también de Woody Allen; 'Reds' (1981), de Warren Beatty, y 'El club de las divorciadas' (1996), de Hugh Wilson, entre muchos otros títulos que la tuvieron en su reparto como protagonista, manteniéndose activa hasta 2024.
    Conocida popularmente también por usar sombreros en sus películas y cotidianamente, Keaton consideraba que ofrecen una protección porque ocultan "una multitud de pecados. Fallas, ansiedad, cosas como esa".
    "No me sentiría cómoda con una falda corta o algo corto con mis brazos libres por ahí, y siempre me han gustado los sombreros. Enmarcan una cabeza, pero por supuesto nadie piensa realmente que son tan grandiosos como yo lo creo. Y los sombreros también te protegen del sol. Yo he tenido algunos cánceres de piel".
    Además creó su propia y revolucionaria manera de vestirse: además de sombreros apostó por los pantalones, los chalecos y las corbatas, siendo profusamente imitada tanto en el cine como en la vida real.

12/10/2025
  • EL ACTOR HENRY CAVILL CONFIESA: "ACTÚO DESDE LOS 10 AÑOS"

    El actor británico Henry Cavill comenzó su carrera interpretativa a comienzos de los años 2000, realizando algunos cameos en series de televisión, telefilms y desconocidas producciones hollywoodienses en las que el actor apenas tenía diálogos. Sin embargo, fue la serie irlandesa 'Los Tudor', la que hizo que Cavill comenzara a ganar popularidad, gracias a la interpretación de su personaje, Charles Brandon, duque de Suffolk, quien se convierte en el más cercano amigo del rey Enrique VIII. El éxito de la serie hizo que Cavill obtuviera otros trabajos de gran éxito como las películas 'Stardust' (2007), de Matthew Vaughn, o 'Si la cosa funciona' (2008), de Woody Allen.
    Estos trabajos hicieron que Cavill se abriera hueco en Hollywood, pero sin duda el papel que le catapultó a la fama internacional fue el del personaje de cómic Clark Kent, también conocido como Superman. El actor británico comenzó a interpretar al superhéroe más famoso de todos los tiempos en 'El hombre de acero' (2013), de Zack Snyder, filme que además sirvió para dar inicio al Universo Extendido de DC. 
    A partir de entonces, el actor se puso en la piel del poderoso personaje originario de Krypton en dos ocasiones más, en la película 'Batman v. Superman: El amanecer de la Justicia' (2016), nuevamente dirigida por Zack Snyder, y más tarde en 'Liga de la Justicia' (2017). Este último filme comenzó siendo dirigido también por Zack Snyder, pero tras el suicidio de su hija adolescente el director abandonó la producción y Joss Whedon se encargó de finalizar el rodaje. Precisamente, por este motivo, algunos años más tarde se estrenó 'La Liga de la Justicia de Zack Snyder' (2021), una versión extendida y fiel a la visión original que el director tenía de la película.
    Además de su enorme popularidad gracias a su desempeño en el Universo Extendido de DC, Cavill también ha aparecido en otras franquicias de éxito, acompañando a Tom Cruise en 'Misión imposible: Fallout' (2018), dirigida por Christopher McQuarrie. Además, el actor también ha promovido una eficaz colaboración con el director Guy Ritchie, con el que ha trabajado en las películas 'Operación U.N.C.L.E.' (2015), y 'El ministerio de la Guerra Sucia' (2024), y con el que además se encuentra rodando su próximo trabajo, cuyo título provisional es 'In the Grey', y donde formará junto a Jake Gyllenhaal una pareja de especialistas en rescastes.

11/10/2025
  • ELON MUSK AFIRMA QUE SU IA HARÁ PELÍCULAS 'MUY BUENAS' PARA 2027

    La inteligencia artificial gana cada vez más terreno en la industria del entretenimiento. Mientras unos luchan por su regulación, otros trabajan para impulsar aún más la tecnología en sectores como el cine. Elon Musk ha invertido millones en la IA, por lo que quiere demostrar su potencial para hacer películas.
    Grok, su chatbot de inteligencia artificial generativa, ha evolucionado bastante desde su lanzamiento en 2023. El empresario cree que su herramienta será capaz de crear excelentes películas. De hecho, su meta es producir su primera cinta hecha con IA en los próximos años. Esto por medio de xAI, su empresa dedicada al desarrollo de la tecnología.
    Grok ha evolucionado de forma muy acelerada desde su lanzamiento en 2023. El proyecto insignia de xAI inició como un chatbot integrado a X, red social conocida anteriormente como Twitter. Su alcance era limitado, por lo que fue visto como una versión diluida y menos restrictiva de ChatGPT.
    Elon Musk siguió los pasos de otras grandes compañías e hizo que Grok no se limitara a la creación de textos. En 2024, evolucionó para ser una plataforma multimedia, capaz de generar imágenes, audio y video. En julio de este año, xAI estrenó Grok Imagine, una función que permite crear clips cortos con imágenes estáticas o textos.
    El empresario cree que Grok Imagine es el paso previo para que su inteligencia artificial pueda hacer cine. El modelo de IA mejorará con diversas actualizaciones, que prometen una mejor coherencia entre lo visual y lo auditivo. Actualmente solo es posible crear clips de unos cuantos segundos, pero se espera que Grok pueda generar videos de entre 10 y 30 minutos para finales de este año.
    La empresa de Musk trabaja para evitar desperfectos propios de la tecnología, como la distorsión en los movimientos humanos, los cambios bruscos de iluminación o la pérdida de continuidad visual en escenas largas. Para 2027, espera tener un modelo de Grok capaz de generar película enteras de alta calidad.
    Esta semana, las redes sociales se inundaron de videos que muestran el potencial de Grok Imagine. Usuarios han utilizado la inteligencia artificial para crear escenas de posibles películas de acción, terror, drama y otros géneros. Los resultados han sorprendido por su alta calidad al detalle y su coherencia visual.
    Elon Musk reaccionó a algunos de los videos y compartió uno en particular, donde se ve a un hombre en medio de un tiroteo. Afirmó que Grok tendrá el potencial para hacer películas a finales de 2026. Sin embargo, cree que su verdadero potencial llegará hasta 2027, cuando podrá crear cintas completas con total coherencia.
    "Grok hará una película que al menos se pueda ver antes de finales del próximo año y películas realmente buenas en 2027".
    Su comentario generó un fuerte debate en las redes sociales. Hay quienes creen que la inteligencia artificial democratizará la creación de películas, y que alejará a la industria de los grandes estudios y de lo que algunos llaman "élites mediáticas". Otros lo ven como una forma de crear una cultura propia, sin los límites ni los rostros que todos conocemos.
    Por supuesto, otros usuarios demostraron preocupación y escepticismo. Consideran que la inteligencia artificial es una amenaza para los actores y los cineastas. Creen que pone en riesgo el factor humano del entretenimiento, por lo que son detractores de las películas hechas con IA.
    OpenAI también ya forma parte de la carrera por hacer películas con inteligencia artificial. Su tecnología ayudará a la creación de 'Critterz', una película animada que se estrenará en el Festival de Cannes de 2026. Su anuncio también generó una oleada de críticas sobre el uso de IA en actividades creativas.
    Otro caso que merece atención es el de Andrea Iervolino, quien anunció The Sweet Idleness, una película dirigida por una inteligencia artificial llamada FellinAI. Por su parte, Google reveló un concurso donde premiará a los mejores cortometrajes creados con IA.

10/10/2025
  • ARNOLD SCHWARZENEGGER: "ME IDENTIFICO CON 'TERMINATOR'

    La última jornada de la San Diego Comic-Con de Málaga ha contado con la aparición del gran protagonista del evento, Arnold Schwarzenegger. El ex-Gobernator, estrella de títulos míticos como 'Terminator', 'Depredador', 'Perseguido' o 'Desafío total', mantuvo una animada charla de una hora con Álex de la Iglesia, que volvió a ejercer de entrevistador e intérprete como en los paneles de 'Tron: Ares' y 'Predator: Badlands'. Entre anécdotas y recuerdos de sus cintas más icónicas como 'Terminator 2: El juicio final', 'Conan: El bárbaro' o 'Comando', el actor austríaco también quiso recordar sus películas favoritas y los secretos detrás de las cámaras de sus rodajes.
    "Las películas que más me gustan probablemente sean algún western o, por supuesto, las película de James Cameron", confesaba Arnold. "Pienso en 'Avatar' o en 'Titanic'. Son películas que te entretienen y que también te inspiran. Y que, además, te hacen llorar. Te llevan a una montaña rusa emocional. Y, como sabéis, para un director eso es muy difícil de conseguir. Jim Cameron lo logra siempre en sus películas. Soy un gran admirador de su cine y disfruto muchísimo viéndolo. También disfruto viendo 'E.T., El Extraterrestre', que es una película fantástica. Y 'El Padrino', que me resultó muy inspiradora. Recuerdo incluso los Globos de Oro que ganó esa película, y todo lo que supuso. En definitiva, hay muchos tipos de películas que me gustan. Y también, en mis ratos libres, me gusta cocinar."
    "Me identifico con 'Terminator' porque yo siempre sentí que era como una máquina sin emociones. Entrenaba cada día entre cinco y seis horas, dos veces al día. No pensaba en lo que comía, simplemente comía lo correcto. Y no dejaba que nada externo entrara a distraerme o a perturbar mi concentración. Esa fue mi carrera en el culturismo: muy dura conmigo mismo. De repente apareció esta película y me dijeron: 'Actúas como una máquina'. Y encajé de inmediato en el papel. Recuerdo la primera escena que rodamos, en un garaje, donde buscaba el coche con un movimiento de cabeza, de izquierda a derecha. Después de esa toma, Jim [Cameron] se me acercó y me dijo: 'Se me ha puesto la piel de gallina'. Y yo le pregunté: '¿Por qué?'. Y él respondió: 'Esto es mucho mejor que lo que imaginé cuando lo escribí. Tú eres Terminator'.

09/10/2025
  • TIMOTHÉE CHALAMET SORPRENDE CON SU POSIBLE NUEVO LOOK PARA 'DUNE 3'

    La carrera de Timothée Chalamet vive un in crescendo constante. La admiración que sus fans sienten por él, también. El actor estrena en diciembre en los cines de Estados Unidos 'Marty Supreme', dirigida por Josh Safdie y con A24 en la producción. La película se presentó por sorpresa el pasado 6 de octubre en el Festival de Cine de Nueva York; todo fueron halagos para el joven intérprete protagonista.
    El otro gran estreno de Chalamet es 'Dune: Messiah', prevista para diciembre de 2026. En ella, el actor mantiene su papel como Paul Atreides, uno de los personajes más importantes de la saga. 
    Sin muchos detalles sobre esta nueva entrega de Denis Villeneuve, Timothée Chalamet ha compartido en sus redes un extenso vídeo promocional de 'Marty Supreme' donde nos ha sorprendido a todos con su cabeza rapada. Esto ha desatado una cadena de suposiciones y expectación acerca de si este será el look con el que aparezca encarnando a Atreides el próximo año.
    La nueva promo de la película de A24 es sin duda críptica y misteriosa. Cinco minutos al ritmo de música electrónica con un Chalamet de semblante serio que apenas pronuncia una frase llegando al final del clip. El actor de 'Call Me By Your Name' ha explorado en este largometraje un terreno desconocido, que requería de riguroso compromiso. 'Marty Supreme' cuenta la historia de un jugador de ping pong ficticio, aunque inspirado en el personaje real de Marty Reisman del que se recogen algunas coincidencias biográficas.
    La película tiene la estética habitual de Safdie, pero con de mayor ambición. El cineasta jugaba al ping pong desde niño y aprendió de excéntricos personajes judíos que jugaban en la cocina de sus abuelos después del Sabbat. En 2018, conoció la historia de Marty Reisman y comenzó este proyecto. Fruto de una especial relación con Chalamet, juntos han construido la historia de un inadaptado americano que sueña a lo grande. Timothée Chalamet ha encarnado al personaje desde su recuerdo como niño de ojos abiertos que quería comerse el mundo. "Esto es lo que yo era antes de tener una carrera", decía contundente el intérprete para The Hollywood Reporter.
    Timothée Chalamet lleva recibiendo clases de ping pong desde 2018, cuando se tiró de cabeza al proyecto de Safdie. El actor tuvo que combinar sus esfuerzos puestos en esta película con la construcción nada fácil de otros personajes como Willy Wonka, Enrique V o Bob Dylan. A pesar de estar siempre saturado de proyectos, el largometraje de Safdie siempre le acompañaba de alguna manera.
    "Tenía una mesa de ping pong en Londres mientras rodaba 'Wonka', otra en Budapest cuando hacíamos 'Dune: Parte Dos', también en Abu Dabi y en Cannes, cuando presentamos 'La crónica francesa'", afirma el actor. Ya se alabó su brutal preparación en 'A Complete Unknown', por lo que hay quien desconfía de la capacidad del actor. Sin embargo, este enfrenta cualquier atisbo de duda: "Está documentado y se hará público. Fueron dos proyectos en los que trabajé durante años y al mismo tiempo".

08/10/2025
  • TOM HOLLAND Y ROBERT DOWNEY JR. SE REENCUENTRAN PARA UN NUEVO PROYECTO

    El chasquido de dedos de Iron Man para salvar el multiverso de la amenaza de Thanos es uno de los gestos más icónicos de la gran pantalla, además de un emocional momento de despedida donde pudimos ver por última vez a Tom Holland y a Robert Downey Jr. compartiendo frame y con lágrimas en los ojos: un alumno y un maestro que se despiden.
    Después de 7 años han vuelto a reunirse, esta vez no es para salvar el mundo, sino para protagonizar un anuncio conjunto en el que presentan sus nuevas marcas personales: Happy Coffee, el café ecológico de Downey Jr., y BERO, la cerveza sin alcohol de Holland: un dos en uno superheroico. El anuncio prueba que ambos mantienen la química intacta.
    Podemos observar como existe una lucha de hombros, queriendo mostrar cuál es el mejor producto, hasta que ambos sucumben a su amistad y acaban en un pequeño abrazo de costado: dos amigos disfrutando de su nueva etapa profesional, y regalando a los seguidores del UCM un momento entrañable.
    La relación entre Stark y Parker fue uno de los pilares emocionales de las películas comandadas por Joe y Anthony Russo, convirtiéndose en central en muchos momentos. Desde su primer encuentro en 'Capitán América: Civil War' hasta el desgarrador adiós en 'Vengadores: Endgame', su vínculo creció desde una dinámica mentor-alumno hasta una conexión casi paternal.
    Por eso, cada vez que Robert Downey Jr. y Tom Holland comparten pantalla, aunque sea en un spot publicitario, los fans lo reciben como un pequeño regalo, para muestra los comentarios de Instagram donde ha sido compartida la publicación del anuncio. Es inevitable imaginar un universo donde Tony sigue vivo y bromeando con su joven protegido, al menos en nuestros corazones así ocurre.
    El UCM se prepara para la gran prueba de fuego que revitalizará las esperanzas de los fans. Los Vengadores están a la vuelta de la esquina en Marvel para su próxima gran etapa, y tanto Downey Jr. como Holland podrían volver a coincidir en la gran pantalla. El actor de 'Oppenheimer' regresará al UCM, pero no como Iron Man, sino como Doctor Doom, el villano central de los cómics de 'Los Cuatro Fantásticos' y de las próximas cintas 'Avengers: Doomsday' y 'Avengers: Secret Wars'.
    Aunque aún no está confirmado oficialmente, se espera que Holland reaparezca como Spider-Man en al menos una de estas películas. Con ellos de regreso, y con la posibilidad de volver a ver a Downey Jr. y Holland juntos en el cine, la nostalgia y la épica están aseguradas.

07/10/2025
  • MARTIN SCORSESE IBA A SER CURA, PERO LE ECHARON POR "MAL COMPORTAMIENTO"

    Son 5 los episodios que componen la recién estrenada en el Festival de Cine de Nueva York, 'Mr. Scorsese', una serie documental que, a modo de crónica, relata la vida de una de las figuras más influyentes del panorama cinematográfico: Martin Scorsese. En manos de Rebeca Miller, el documental narra no solo la trayectoria del director, sino también otras etapas y anécdotas que se escapan del aspecto puramente profesional para tocar lo personal.
    Concretamente, el primero de los capítulos de la serie se centra en la juventud del director, y sorprende con un dato divertido: Martin Scorsese estuvo durante un tiempo estudiando para ser cura. "Había un seminario preparatorio. Durante un tiempo me fue bien, pero ocurrió algo"; Scorsese tenía 7 años cuando acudió su primera misa, la que le haría querer formarse para entrar en la iglesia católica. Pero su vocación no estaba ahí.
    "La idea del clero, de dedicarte plenamente a los demás, en realidad, va de eso. Me di cuenta de que no pertenezco allí. E intenté quedarme, pero trajeron a mi padre y le dijeron: 'Sácalo de aquí', porque me comporté mal"
    Al salirse del seminario, Scorsese comenzó otro tipo de estudios, que lo llevaron a licenciarse en Lengua Inglesa y posteriormente a obtener un título de Máster. Tenía inquietudes que iban más allá del ámbito eclesiástico y que, sabía, no se saciarían nunca si seguía formándose como cura.
    "Me empecé a dar cuenta de que el mundo está cambiando. Era el comienzo del 'rock and roll' y el mundo antiguo se estaba extinguiendo. Me volví consciente de la vida que había a mi alrededor. Enamorarse o sentirse atraído por chicas, no es que te estés portando mal por ello, pero tenía esos sentimientos, y de repente me percaté de que es mucho más complicado que eso. No podías aislarte del mundo."
    Afortunadamente para su público, Scorsese acabó por dedicarse a hacer cine. Su primera película '¿Quién llama a mi puerta?' se estrenó en 1967 y fue el principio de una larga carrera que sigue desarrollando a día de hoy. Seguramente esta etapa dentro de la iglesia le sirviese para construir algunos hilos temáticos que incluiría luego en sus películas: quizás de aquí vienen todas las alusiones bíblicas, las reflexiones religiosas, las interpretaciones de textos sagrados.
    'El irlandés' (2019) y 'Los asesinos de la luna' (2023) han sido sus dos últimos filmes en llegar a cines. Con estos ya van 26, entre los que también se encuentran algunos clásicos como 'Uno de los nuestros', 'Shutter Island', 'Taxi Driver', 'Infiltrados' o 'El lobo de Wall Street'.

06/10/2025
  • EMILY BLUNT ASEGURA QUE LA PRÓXIMA PELÍCULA DE MARTIN SCORSESE SERÁ "LA ÚLTIMA GRAN HISTORIA DE LA MAFIA

    Los hermanos Safdie se han embarcado, por primera vez en su carrera, en proyectos separados. Los realizadores de 'Diamantes en bruto' ahora separan sus caminos, ambos con películas deportivas: Joshua Safdie en el pin-pon con 'Marty Supreme' y Benny Safdie con el biopic del luchador de UFC 'The Smashing Machine', protagonizado por Emily Blunt y Dwayne Johnson en una colaboración que se repetirá pronto... esta vez con Martin Scorsese.
    La dupla ya se encuentra entusiasmada por su próximo proyecto juntos. Durante las entrevistas promocionales de 'The Smashing Machine', Blunt ofreció detalles del filme en desarrollo con Johnson, descrito por Martin Scorsese como una especie de 'Uno de los nuestros' ambientada en Hawái.
    "Lo estamos desarrollando ahora mismo. Es una historia realmente asombrosa. Es la última gran historia de la mafia estadounidense y no puedo creer que aún no se haya contado. Es un papel tremendamente emocionante para [Johnson] que realmente podrá explorar. Está en proceso de escritura, estamos trabajando en ello. Y esa es la parte maravillosa, construirlo desde cero."
    El proyecto, escrito por Nick Bilton, se basa en la historia real de Wilford 'Nappy' Pulawa, un despiadado jefe criminal hawaiano que luchó por controlar el crimen organizado en las islas durante los años 70. Scorsese describe la historia como centrada en un personaje similar al de Robert De Niro en 'Uno de los nuestros', pero ambientado en un paraíso isleño plagado de violencia: enfrentamientos con triadas, la policía y hasta el ejército de EE. UU.
    Pulawa lideró la organización criminal más grande de Hawái, conocida como The Company, con actividades ilegales que incluían juegos de apuestas, trata de personas, tráfico de marihuana y corrupción sindical. Fue condenado por evasión fiscal en 1973 y sentenciado a 15 años, aunque salió en libertad en 1984. Además, en 1975, el estado de Nevada le prohibió de por vida entrar a sus casinos. La película también cuenta con Leonardo DiCaprio en la producción.
    Con este filme, serían ocho las películas de mafia que el realizador Martin Scorsese sumaría en su filmografía, un director que ha definido las reglas del juego en estos 50 años desde que en 1973 estrenase 'Malas calles' con un joven Robert De Niro, para proseguir con la colaboración histórica con el actor en dos obras cumbre del género como 'Uno de los nuestros' y 'Casino'.

05/10/2025
  • 'UN LUGAR TRANQUILO 3' RETRASA SU ESTRENO

    John Krasinski vuelve a sus puestos en 'Un lugar tranquilo 3' como director, guionista y productor de la cuarta parte de la serie después de haber dirigido también las dos primeras, centradas en la familia Abbott.
    Desde 2022, el estreno de 'Un lugar tranquilo 3' se ha ido retrasando con constantes actualizaciones por parte de Paramount Pictures. En agosto de 2025 se anunciaba el 9 de julio de 2027 como fecha "definitiva" para la nueva película de Krasinski. 
    No obstante, el anuncio de James Gunn de que 'Man of Tomorrow' llegaría a los cines el mismo día ha obligado a realizar reuniones de urgencia en Paramount que han dado como resultado un nuevo movimiento de fechas. Por ello, en busca de un lugar tranquilo y sin ruidos de más, 'Un lugar tranquilo 3' se estrenará finalmente el 30 de julio de 2027.
    La película, sin embargo, no está exenta de rivales con este cambio. El 23 de julio de 2027, apenas una semana antes, la familia Simpson vuelve a la gran pantalla con su segunda película, por lo que Krasinski y los suyos tendrán que competir contra este esperado estreno en los cines.
    Es cierto que la franquicia de 'Un lugar tranquilo' tiene un sobrado reconocimiento: la serie alcanzó los 900 millones de dólares en todo el mundo con las tres primeras películas. El final de 'Un lugar tranquilo 2' quedaba abierto, algo esperanzador y, sin duda, intrigante. 
    Aún no conocemos el argumento de esta nueva entrega, como tampoco a nadie de su reparto. Sí se espera la presencia de Emily Blunt en el personaje de Evelyn, que lideró toda la trama de 'Un lugar tranquilo 2'. Veremos quién la acompaña en este nuevo ejercicio de supervivencia.
    En 2021, John Krasinski en una entrevista afirmaba que no había pensado en una segunda parte mientras escribía la primera, pero que esta posibilidad se le iba apareciendo según avanzaba en la trama: "Me surgían preguntas y me decía: '¿No sería genial explorarlas?'. Algo parecido me pasó al escribir la segunda parte y fui recogiendo notas que servirían para la tercera entrega".

03/10/2025
  • ¡LA QUERIDA NIÑERA! FRAN DRESCHER RECIBIÓ UNA ESTRELLA EN EL PASEO DE LA FAMA DE HOLLYWOOD

    La aclamada actriz Fran Drescher ha sido honrada con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, un reconocimiento significativo a su trayectoria. La intérprete, de 68 años, se mostró muy feliz por la distinción, que llega años después de su papel más memorable: el protagónico en la icónica serie La niñera.
    A la ceremonia, Drescher asistió acompañada por dos de sus antiguas compañeras de elenco: Nicholle Tom y Madeline Zima, quienes interpretaron a las jóvenes que ella cuidaba en la serie de televisión.
    Pese al tiempo transcurrido desde su finalización, el clamor de los fanáticos por el regreso de La niñera sigue vigente, y la actriz no descarta la posibilidad. El programa, que la catapultó a la fama, se mantuvo al aire durante seis temporadas, entre 1993 y 1999.
    De hecho, la propia actriz avivó las especulaciones sobre una posible vuelta al compartir en sus redes sociales una reunión reciente que mantuvo con los protagonistas y productores del show. Este encuentro fue interpretado por muchos como un indicio de que la puerta para un regreso está abierta.
    Además de su reconocido trabajo como actriz, Fran Drescher desempeña un papel crucial en la industria actual como la presidenta de SAG-AFTRA, el sindicato que representa y guía a los actores que trabajan en el medio. Su liderazgo en esta importante organización demuestra su compromiso y relevancia más allá de la pantalla.
    De hecho, en 2023 comenzó la huelga de guionistas y fue ella quien llamó a los miembros de SAG-AFTRA para unirse al reclamo. Así fue cómo la industria de cine y televisión estuvo paralizada durante más de 50 días en un reclamo histórico para ambos sindicatos.